Entradas

Mostrando las entradas de octubre, 2019

AUDITORIA FORENSE

Imagen
La auditoría forense es una técnica fundamental, pues determina en una empresa si la información contable registrada se adecua a las contingencias económicas de ese periodo contable concreto. De esta manera, se estrecha el riesgo de fraude y se facilitan las labores de investigación para asuntos donde exista dicha posibilidad. El auditor forense define conceptos  de amplio valor técnico, permitiendo a la justicia  actuar con mayor certeza y objetividad, pilares básicos a la hora de resolución de cualquier proceso judicial. Sin embargo, dicha auditoría no se limita únicamente a casos de corrupción administrativa, pudiendo aplicarse a actividades relacionadas con investigaciones sobre: Crímenes fiscales. Crimen corporativo y fraude. Lavado de dinero y terrorismo. Discrepancias entre socios o accionistas. Siniestros asegurados. Objetivos de la auditoría forense La auditoría forense es un método de prevención de fraude y corrupción, pues pone en manos ...

LAVADO DE DINERO

Imagen
¿QUÉ ES LAVADO DE DINERO Y ACTIVOS? El lavado de dinero es cualquier clase de proceso que ‘limpia’ el capital obtenido de forma ilícita y lo aleja de su origen delictivo. Uno de los criminales más famosos, y que utilizó en gran cantidad este recurso, fue Al Capone , aunque él no fue el primero. La historia del lavado de dinero o de cómo “esconderlo limpiándolo” es tan antigua como la moneda misma y, con el paso del tiempo, las técnicas para lograrlo aumentaron tanto en cantidad como en complejidad. Aunque hoy en día los métodos para lavar dinero son variados y muy elaborados, llegando a incluir criptodivisas, en general existen tres pasos básicos para hacerlo: Colocación Estratificación Integración La colocación se refiere a convertir el dinero obtenido de forma ilegal a una serie de activos que parezcan legítimos. Usualmente se logra depositando los fondos en una cuenta bancaria registrada a nombre una compañía anónima o de un intermediario. Es este el...